Savart

En acústica musical, el savart es una medida logarítmica de afinación musical. Corresponde aproximadamente a la cantidad de desafinación que puede percibir un músico bien entrenado (unos 4 cents). 

Su nombre proviene del físico y médico francés Félix Savart (1791-1841), célebre por sus trabajos en acústica y por enunciar la Ley de Biot-Savart (acerca del campo magnético creado por una corriente eléctrica).
Se obtiene multiplicando o dividiendo una frecuencia (en hercios) por 1,0023131618421728416301146110012. 

Cents

En acústica musical, el cent es la menor unidad usual que se emplea para medir intervalos musicales. Equivale a una centésima de semitono temperado.

En acústica, todas las divisiones de intervalos se hacen de forma logarítmica.

Debido a que el cent se define a partir del sistema temperado, los intervalos de este sistema tienen un número de cents que siempre es múltiplo de 100 (por ejemplo el intervalo de quinta, que contiene 7 semitonos, tiene 700 cents). 

En cambio los intervalos físicos o puros tienen un número distinto. 

Por ejemplo la quinta pura, perfecta o pitagórica, de razón 3:2, que tiene 702 cents).

El cent se utiliza como unidad de medida para cuantificar intervalos, y también para comparar intervalos semejantes en distintos sistemas de afinación.