Oido Absoluto

El oído absoluto es la habilidad de nombrar y reconocer estímulos auditivos aislados sobre la base de la nota misma sin ninguna referencia externa.
​ Los poseedores de oído absoluto demuestran su habilidad en varios niveles. Generalmente, el oído absoluto implica algunas o todas las siguientes habilidades:

  • Identificar y nombrar las notas tocadas en varios instrumentos.
  • Nombrar la tonalidad de una determinada pieza musical.
  • Cantar o entonar una determinada nota sin ninguna referencia externa.
  • Nombrar las notas de ocurrencias domésticas diarias tales como bocinas de coches.
  • Reproducir a la perfección una canción jamás tocada por ese individuo en un instrumento musical sin necesidad de leerla en una partitura y/o memorizándolo con tan sólo una vez.
Las personas pueden poseer oído absoluto y oído relativo en varios niveles. Tanto el oído absoluto como el oído relativo trabajan juntos en la audición y la práctica musical, si bien las personas suelen mostrar su preferencias por estrategias en el uso de cada habilidad.​

Tipos de oído absoluto

En su artículo acerca del oído absoluto en el New Grove Dictionary of Music and Musicians, el musicólogo Richard Parncutt y el psicólogo cognitivo Daniel Levitin presentaron dos tipos de oído absoluto: el pasivo y el activo.

Oído absoluto pasivo

Las personas con oído absoluto pasivo son capaces de identificar las notas individuales que escuchan, y pueden identificar la tonalidad de una composición (asumiendo que posean un cierto nivel de conocimiento musical).
Entre los autistas y los savants(síndrome del sabio), la incidencia del oído absoluto se encuentra en 1/20 o más. El oído absoluto también es común entre quienes padecen el síndrome de Williams.

Oído absoluto activo

Las personas con oído absoluto activo son capaces de cantar cualquier nota solicitada, sin ninguna nota referencial. El número de poseedores de oído absoluto activo en Estados Unidos está en la proporción de 1/10.000.​
No todas las personas con oído absoluto activo son músicos. Sin embargo, la preparación musical es necesaria para el completo desarrollo del potencial auditivo de una persona con oído absoluto.

Oído absoluto muy fino

Las personas con oído absoluto muy fino no sólo son capaces de reconocer una nota por su nombre, sino que pueden reconocer cuando la nota está ligeramente más aguda («sobreaguda») o ligeramente más baja (calada o calante) con respecto al sistema de afinación común (basado en el la4 = 440 Hz). 

Esta habilidad es extremadamente rara.
Algunos músicos con oído absoluto muy fino pueden reconocer si una obra está desafinada con respecto a la afinación común a una distancia de pocos savarts. Un savart es la unidad de afinación, o sea la cantidad de desafinación que puede percibir un oído relativo entrenado, equivale a 4 cents. Un cent es la centésima parte de un semitono.